Teatro Por la Inclusión (TPI) es una organización artística que desde su fundación en 2017 busca integrar a las personas diversamente funcionales o vulnerables a procesos de formación, creación y realización audiovisual.
Aspiramos a ser referentes globales en la integración social; posibilitando el acceso igualitario a la educación y la cultura contribuyendo significativamente a la creación de sociedades más inclusivas y equitativas.
Actriz y Licenciada en teatro egresada de la Universidad de Antioquia. Con experiencia en artes escénicas desde el año 2002, con conocimiento en instalaciones artísticas, creación audiovisual, plásticas, dirección de actores, formulación de proyectos de formación creación, actualmente se desempeña como directora, docente de Teatro por la Inclusión fundada en 2017 y galardonada con reconocimientos, premios, becas y convocatorias a nivel nacional e internacional, haciendo énfasis en la pedagogía artística para población diversa; A lo largo de su carrera, ha participado en festivales nacionales e internacionales y colaborado con diversas organizaciones, como la Biblioteca Julio Mario SantoDomingo, SinLente Films, Fundación Actuemos de Edgardo Román, Fundación Calberg y Fundación Cenainco.
Actriz con 20 años de experiencia, especialista en la investigación y construcción de máscaras, con el interés particular de acompañar procesos de creación y utilizar las máscaras como herramientas pedagógicas que contribuyen a la comunicación y el entrenamiento físico para l_s intérpretes en cualquier ámbito escénico y pedagógico, imparte talleres de construcción y movimiento de máscaras de manera presencial y virtual.
Creadora, mascarera, directora de Mascareando Teatro, directora pedagógica en Teatro Por la Inclusión, egresada de la Escuela de Creación Internacional de Movimiento Cabuia (Buenos Aires-Argentina), realizó la diplomatura en realización e interpretación con máscaras en la Universidad Nacional de San Martin (Buenos Aires-Argentina).
Actriz egresada del programa de Teatro de la Academia de Artes Guerrero en el año 2016, con énfasis en expresión corporal, historia del teatro, producción teatral, teatro físico y pedagogía artística; se ha desarrollado profesionalmente como actriz, directora, creadora y productora en proyectos audiovisuales y escénicos durante los últimos 9 años, participando en diferentes festivales a nivel nacional como el Festival Iberoamericano de teatro, Festival internacional de teatro El gesto noble, Festival internacional de las artes vivas FIAV, La parada de teatro callejero, entre otros. Ha desarrollado proyectos artísticos por medio de la enseñanza usando como herramienta principal el teatro. Actualmente trabaja como actriz en 3 compañías de teatro y es la productora general de la agrupación Teatro por la inclusión (TPI).
Egresada de Medios Audiovisuales del Politécnico Grancolombiano (2018) con énfasis en realización cinematográfica y cinco años de experiencia en grabación y edición para plataformas digitales. Ha trabajado con medios como RCN Televisión y Cambio Colombia, y su labor como directora y productora se enfoca en identidad de género y diversidad sexual. Dirigió la fotografía y edición del cortometraje El Candor de las Margaritas para Teatro por la Inclusión, donde continúa colaborando en el área visual y gráfica. Actualmente, cursa la Maestría en Gestión y Producción Audiovisual y Cultural en la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Teatro por la Inclusión (TPI) desde 2017 desarrolla proyectos de formación-creación, necesarios para la construcción de un mundo sin barreras y digno para tod_s
Bogotá - Colombia
Buenos Aires - Argentina
Bogotá - Colombia